Preguntas sobre la consulta virtual

¿Qué es una asesoría jurídica virtual?

La asesoría jurídica virtual es un servicio que, a través de plataformas en línea, permite a las personas obtener orientación y respuestas a sus preguntas legales por parte de abogados calificados, sin necesidad de desplazarse esencialmente

La comunicación puede realizarse a través de diversos medios, como correo electrónico, chat, videollamadas o formularios en línea.

En una consulta jurídica virtual de una hora, enfocada en asesoría general y de bajo costo, los clientes usualmente pueden esperar recibir:

  • Orientación legal básica:
    • Explicación de sus derechos y obligaciones en relación con su consulta.
    • Información general sobre las leyes y regulaciones aplicables.
    • Aclaración de términos legales y procedimientos relevantes.
  • Análisis preliminar de la situación:
    • Evaluación inicial de los hechos y circunstancias presentadas por el cliente.
    • Identificación de posibles problemas legales y riesgos asociados.
    • Exploración de las posibles opciones y estrategias legales.
  • Recomendaciones y consejos prácticos:
    • Sugerencias sobre los próximos pasos a seguir.
    • Orientación sobre cómo recopilar y organizar la documentación relevante.
    • Referencias a recursos adicionales, como leyes, jurisprudencia o formularios.
  • Respuestas a preguntas específicas:
    • Aclaración de dudas y preocupaciones legales.
    • Información sobre los plazos y procedimientos a seguir.
    • Orientación sobre cómo comunicarse con las autoridades o entidades pertinentes.
  • Información general sobre los procesos legales:
    • Información general sobre los procesos judiciales o administrativos que puedan aplicar a su caso.
    • Explicación de los diferentes roles de los actores dentro de un proceso legal.
  • Limitaciones:
    • Es importante comprender que en una consulta general de una hora, el abogado proporcionará una visión general y no un análisis exhaustivo.
    • No se elaborarán documentos legales complejos ni se realizará una representación legal completa.
    • La asesoría se basará en la información proporcionada por el cliente, por lo que la precisión de las respuestas dependerá de la veracidad y completitud de dicha información.
    • Preferiblemente el cliente enviará previamente a la consulta un formulario con los datos preliminares a tratas y documentos del caso.

En resumen, el objetivo de una consulta jurídica virtual de bajo costo es proporcionar al cliente una orientación inicial y clara sobre su situación legal, permitiéndole tomar decisiones informadas sobre los próximos pasos a seguir.

En nuestro equipo hay una amplia gama de conocimientos especializados en casación Penal, penal, civil, laboral, familia, administrativo y tutela.

Si tu pregunta es compleja, utilizamos un equipo interdisciplinario para absolver tu consulta

Sigue los pasos:

1.- Selecciona cuidadosamente a tu abogado.

2.- Revisa su disponibilidad.

3.- Separa tu cita, con fecha y hora.

4.- Ve a la pasarela y haz el pago de la cita.

5.- Recibe confirmación de tu cita.

6.- Cumple con tu cita, conectándose al menos 5 minutos antes.

7.- Califica el servicio.

8.- Recibe tu factura electrónica de pago. Al calificar el servicio, trata de ser lo más objetivo posible.

9.- Puedes presentar requrimientos sobre la espectativa de tu consulta.

Los requisitos técnicos: conexión a internet y dispositivo (computadora, dispositivo móvil)

Espacio tranquilo y que pueda mantenerse la confidencialidad, conexión a internet, ordenador con audio y vídeo, sistemas de seguridad que identifiquen a los usuarios, saber usar la plataforma de video. Dirección de correo electrónico. (Puedes solicitarle al abogado que te atienda, que te exhiba su tarjeta profesional y documento de identificación)

El Bufete mantiene una política de confidencialidad de datos y protege técnicamente la conexión y la confidencialidad de la información compartida, con el secreto Abogado-cliente.

La tarifa está incluida en cada uno de nuestros abogados y peritos. Esto, por asesorías virtuales o físicas. Las de contratación del tramite judicial o administrativo, se pactan una vez realizada la asesoría virtual.

El abogado se compromete a cumplir rigurosamente con las citas programadas.

Para consultas electrónicas escritas remuneradas, la respuesta se entregará en un plazo máximo de tres días hábiles.

En casos urgentes, se garantiza una respuesta inmediata, tal como se ofrece en los servicios de atención 24/7

Podemos atenderle presencialmente en nuestras oficinas de Cali y Buga, separa tu cita, indicando que el servicio lo deseas presencial.

Al momento de la consulta debe tener los documentos a mano, preferiblemente digitalizados en pdf, audio o el medio técnico más eficiente.

De considerarlo necesario, debe remitir previamente al abogado que lo asesorará, dichos documentos y la inquietud que tenga, todo bajo el juramento de confidencialidad.

En casos de procesos penales con detención, o situaciones de urgencia como allanamientos, heridos, fallecidos o incautaciones, puede comunicarse de inmediato a través de WhatsApp o llamada telefónica al 3178531513, indicando la necesidad de atención urgente 24/7

Puede solicitar la devolución del pago de su asesoría virtual en los siguientes casos: incumplimiento de la reunión virtual programada o insatisfacción justificada por una asesoría incorrecta. La reclamación deberá presentarse dentro de las doce (12) horas siguientes a la reunión, enviando un correo electrónico detallado aPuede solicitar la devolución del pago de su asesoría virtual en los siguientes casos: incumplimiento de la reunión virtual programada o insatisfacción justificada por una asesoría incorrecta. La reclamación deberá presentarse dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la reunión, enviando un correo electrónico detallado a [email protected]

Sí, es posible reprogramar su cita. Sin embargo, el cambio está sujeto a la disponibilidad de la agenda del abogado o perito. Le recomendamos contactarnos con anticipación para verificar las opciones disponibles y coordinar una nueva fecha y hora que se ajuste a sus necesidades

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

DE ASESORÍA JURÍDICA VIRTUAL CONSULTA (formato 08)

 

Entre el CONTRATANTE, cuyos datos personales (nombre completo, número de identificación, tipo de identificación, domicilio y correo electrónico para notificaciones) se consignan en el formulario de consulta adjunto, que forma parte integral de este contrato, y el CONTRATISTA, Bufete Palacios Franco Abogados SAS, con NIT 901.002.483-1, debidamente representado por  el Dr. Diego Palacios Franco, identificado con cédula de ciudadanía No. 14.883.737 y tarjeta profesional No. 119.939, con domicilio en la Carrera 12 No. 6-54 Oficina 35, Guadalajara de Buga, Colombia, teléfono 3178531513, correo electrónico [email protected], se celebra el presente contrato de prestación de servicios de asesoría jurídica virtual, que se rige por las siguientes cláusulas: 1.- El CONTRATISTA se obliga a prestar al CONTRATANTE servicios de asesoría jurídica virtual general, sobre temas diversos, con una duración máxima de una (1) hora, a través de videoconferencia, chat, correo electrónico o comunicación telefónica, según lo acordado por las partes.

2.- Obligaciones del Contratista: Prestar el servicio de asesoría jurídica virtual, permitiendo al CONTRATANTE seleccionar al abogado asociado de entre los profesionales disponibles en el Bufete Palacios Franco Abogados SAS. En caso de que el CONTRATANTE no realice dicha selección, el CONTRATISTA designará un abogado asociado con la experiencia y conocimientos adecuados para atender la consulta, según la especialidad solicitada por el usuario. En ambos casos, el CONTRATISTA garantiza la debida diligencia, profesionalismo y experiencia requerida para la consulta específica. Garantiza la confidencialidad de la información proporcionada por el Contratante, de acuerdo con la política de confidencialidad de esta página web. Facilita los medios tecnológicos necesarios para la comunicación virtual.   Emite un recibo o factura por el pago del servicio. 

3.- Obligaciones del Contratante: Identificarse plenamente al inicio de la consulta y en el formulario de consulta.  Proporcionar información clara y completa sobre su consulta.  Realizar el pago del servicio en la forma y plazo acordados.   Respetar el tiempo de duración de la consulta, hasta (una hora).

4.- Honorarios y forma de pago: El CONTRATANTE se obliga a pagar al CONTRATISTA, por concepto de honorarios por la prestación del servicio de asesoría jurídica virtual, el valor que corresponda al abogado asociado seleccionado o asignado, según la tarifa vigente publicada en la página web del Bufete Palacios Franco Abogados SAS. El pago se realizará a través de cualquiera de los medios de pago electrónicos o presenciales disponibles y detallados en la referida página web.

5.- Duración:  El presente contrato tendrá una duración de hasta una (1) hora, contada a partir del inicio de la asesoría virtual. Confidencialidad y tratamiento de datos: Las partes se comprometen a mantener la confidencialidad de la información intercambiada durante la asesoría, de acuerdo con la política de confidencialidad y tratamiento de datos adjunta a este contrato. 

6.-Devolución del dinero: En caso de que el Contratante califique la asesoría como incorrecta, tendrá derecho a la devolución total del dinero pagado. La calificación de incorreción de la asesoría se hará de acuerdo con los estándares de la legislación colombiana, y los parámetros del Bufete Palacios Franco Abogados SAS, previa reclamación virtual en las 48 horas siguientes al servicio al mail: [email protected], en caso de controversia, se acudirá a la jurisdicción colombiana, 7.- Domicilio contractual: Para todos los efectos legales, el domicilio contractual será la ciudad de Guadalajara de Buga, Colombia.  

8.- Cláusula de terminación: El presente contrato podrá darse por terminado por las siguientes causas: Mutuo acuerdo de las partes.  Incumplimiento de las obligaciones de alguna de las partes.  Por la calificación como incorrecta de la asesoría por parte del contratante.

9.- ACEPTACIÓN: EL CONTRATANTE da por firmado de manera electrónica el siguiente contrato con la elaboración del formulario de consulta virtual remitido al bufete Palacios franco Abogados SAS, previo chuleo del conocimiento y aceptación de la solicitud de consulta, junto con la constancia de pago de la misma. EL CONTRATISTA, acepta el contrato con la sola recepción del formulario de asesoría virtual, y el pago de la cita virtual, en razón a la publicación de este servicio a través de la página WEB del bufete.