¿Cómo constituyo un patrimonio de familia?

patrimonio de familia

En Colombia, la constitución de un patrimonio de familia es un proceso legal que busca proteger un inmueble destinado a la vivienda familiar, haciéndolo inembargable y evitando que pueda ser vendido o hipotecado sin el consentimiento de todos los miembros de la familia beneficiada. Aquí te explico los pasos y requisitos para constituir un patrimonio de familia:

Logo bufete

1. Requisitos previos:

  • Propiedad del inmueble:
    • El solicitante debe ser el legítimo y único propietario del inmueble.
  • Valor del inmueble:
    • El valor catastral del inmueble no debe superar los 250 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • Destinación del inmueble:
    • El inmueble debe estar destinado a la vivienda familiar.

2. Documentación necesaria:

  • Solicitud escrita:
    • Donde se manifiesten las razones para constituir el patrimonio de familia.
  • Documentos de identificación:
    • De los intervinientes.
  • Certificado de tradición y libertad: 1
    • Del inmueble, con una expedición máxima de 30 días.
  • Certificado de paz y salvo de impuesto predial:
    • Del año en curso.
  • Registros civiles de nacimiento:
    • de los hijos (copias auténticas).
  • Certificado de matrimonio:
    • si fuere necesario.

3. Trámite notarial:

  • Escritura pública:
    • El patrimonio de familia se constituye mediante escritura pública ante notario del círculo donde se encuentre ubicado el inmueble.
  • Registro:
    • La escritura pública debe ser inscrita en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente.

4. Beneficiarios:

  • El patrimonio de familia se puede constituir a favor de:
    • El cónyuge o compañero permanente.
    • Los hijos menores de edad.
    • Los hijos mayores de edad que se encuentren en situación de discapacidad.

Consideraciones importantes:

  • La constitución del patrimonio de familia es un acto voluntario, excepto en algunos casos de vivienda de interés social, donde puede ser obligatorio.
  • Una vez constituido el patrimonio de familia, el inmueble solo podrá ser enajenado o gravado con el consentimiento de todos los beneficiarios o por orden judicial.

Dónde acudir:

  • Notarías públicas:
    • Para realizar el trámite de la escritura pública.
  • Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos:
    • Para registrar la escritura pública.

El patrimonio de familia en Colombia es una figura jurídica que busca proteger la vivienda de una familia, haciéndola inembargable y limitando su venta o hipoteca. A continuación, te detallo los aspectos más importantes:

Más Artículos