¿Cómo hago mi divorcio en Colombia estando en el exterior?

¿Cómo hago mi divorcio en
Colombia estando en el exterior?

Divorciarse en Colombia estando en el exterior puede parecer complejo, pero es posible. Aquí te presento las principales opciones y pasos a seguir.

Divorcio de mutuo acuerdo (vía notarial):

  • Poder especial:
    • Si ambos cónyuges están de acuerdo con el divorcio y sus términos, puedes otorgar un poder especial a un abogado en Colombia. Este poder debe ser autenticado en el consulado colombiano del país donde te encuentras.
  • Acuerdo de divorcio:
    • El acuerdo debe incluir la división de bienes (si los hay), la custodia y cuota alimentaria de los hijos (si los hay), y otros aspectos relevantes.
  • Trámite notarial:
    • El abogado presentará el acuerdo y el poder ante una notaría en Colombia.
    • El notario elaborará la escritura pública de divorcio, que luego se registrará en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  • Ventajas:
    • Es el proceso más rápido y económico.
  •  

Divorcio contencioso (vía judicial):

  • Poder especial:
    • Si no hay acuerdo con tu cónyuge, debes otorgar un poder especial a un abogado para que te represente en un proceso judicial.
  • Demanda de divorcio:
    • El abogado presentará la demanda ante un juez de familia, incluyendo las causales de divorcio y las pruebas correspondientes.
  • Proceso judicial:
    • El proceso seguirá las etapas legales, incluyendo audiencias y presentación de pruebas.
  • Sentencia de divorcio:
    • El juez emitirá una sentencia que disuelve el matrimonio.
  • Registro del divorcio:
    • La sentencia se registrará en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  • Consideraciones:
    • Este proceso es más largo y costoso que el divorcio de mutuo acuerdo.

Más Artículos