

Desde una perspectiva netamente jurídica y centrada en la tipología penal, a continuación, se presenta un análisis teórico básico, basado en los hechos revelados por el diario El País de España. Este ejercicio no implica que tales hechos se consideren ciertos o probados, sino que se propone identificar cuáles serían los delitos en los que podría incurrir una persona que, hipotéticamente, hubiese ejecutado o planeado las conductas allí descritas en contra del Presidente de la República y del orden constitucional.
Con base en lo anterior, se enuncian los tipos penales que podrían resultar aplicables, conforme al Código Penal Colombiano:
Sedición
Sedición – Artículos 468 a 481 del Código Penal
Conducta que implica el levantamiento o instigación pública para impedir el ejercicio legítimo de la autoridad, sin necesidad de violencia armada.
➤ Aplica cuando se promueve la alteración del orden constitucional.
Concierto para delinquir con fines políticos
Concierto para delinquir con fines políticos – Artículo 340, inciso 2
Asociación de varias personas con el propósito de cometer delitos, especialmente cuando atentan contra el Estado o el orden democrático.
➤ Es relevante si existió coordinación entre actores internos y externos para alterar la estructura del poder.
Conspiración para cometer sedición o rebelión
“Los que se pongan de acuerdo para cometer delito de rebelión o de sedición incurrirán en prisión de seis (6) a doce (12) años.”
➤ Aplica cuando hay un acuerdo previo con intención de ejecutar actos sediciosos, aun si no se llega a materializarlos.
Traición a la patria
Traición a la patria – Artículo 418
Actos que favorezcan intereses extranjeros en perjuicio de la soberanía nacional.
➤ Se aplicaría si se pacta o promueve injerencia de gobiernos extranjeros contra el Estado colombiano.
Instigación para delinquir
Instigación para delinquir – Artículo 348
Llamado o incitación a otros para ejecutar actos delictivos.
➤ Puede configurarse si se alienta a terceros, desde espacios privados o públicos, a actuar contra el orden democrático.