¿Qué debo hacer si quiero la custodia?

Conciliación:
- Acuerdo amistoso:
El primer paso es intentar llegar a un acuerdo con el otro progenitor sobre la custodia, el cuidado personal, las visitas y la cuota alimentaria.
Este acuerdo puede realizarse a través de una conciliación ante:
- Comisarías de Familia.
- Centros de Conciliación.
- Defensoría del Pueblo.
- Documentación:
Durante la conciliación, se deben presentar los registros civiles de nacimiento de los hijos, los documentos de identidad de los padres y cualquier otra prueba relevante.
Demanda judicial:
- Si no hay acuerdo:
- Si no se logra un acuerdo en la conciliación, debes presentar una demanda ante un juez de familia.
- La demanda debe incluir:
- Los datos de identificación de las partes.
- Los motivos por los que solicitas la custodia.
- Las pruebas que sustentan tu solicitud.
- Pruebas:
- Es crucial presentar pruebas que demuestren que la custodia contigo es lo mejor para el bienestar de tus hijos.
- Las pruebas pueden incluir:
- Testimonios de familiares, amigos o profesores.
- Informes psicológicos o sociales.
- Pruebas de que tienes un entorno estable y seguro para tus hijos.