¿Qué hago si me privaron de la libertad injustamente?

¿Qué hago si me privaron de la libertad injustamente?

En Colombia, la privación injusta de la libertad puede llevar a una condena del Estado por daños y perjuicios. Este derecho está contemplado en la legislación colombiana y ha sido desarrollado por la jurisprudencia del Consejo de Estado.


Aquí te detallo los aspectos clave:

Fundamento legal:

  • La Constitución Política de Colombia establece la responsabilidad del Estado por los daños antijurídicos que cause a los particulares.
  • La Ley 270 de 1996, Estatutaria de la Administración de Justicia, en su artículo 68, regula específicamente la responsabilidad del Estado por privación injusta de la libertad.

Elementos para reclamar:

  • Privación injusta de la libertad:
    • Debe demostrarse que la privación de la libertad fue ilegal o injusta. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando:
      • Se dicta una medida de aseguramiento sin fundamentos suficientes.
      • Se produce un error judicial.
      • Se superan los términos legales para la detención.
  • Daño antijurídico:
    • Debe probarse que la privación de la libertad causó un daño real y concreto, tanto material como moral.
  • Nexo causal:
    • Debe existir una relación directa entre la privación injusta de la libertad y el daño sufrido.

Proceso de reclamación:

  • Recopilación de pruebas:
    • Reúne todos los documentos relacionados con la detención, el proceso judicial y los daños sufridos.
    • Esto puede incluir copias de decisiones judiciales, informes médicos, testimonios, etc.
  • Conciliación extrajudicial:
    • Antes de iniciar una demanda, es obligatorio intentar una conciliación con la entidad estatal responsable.
  • Demanda de reparación directa:
    • Si no se logra un acuerdo en la conciliación, puedes presentar una demanda ante la jurisdicción contencioso administrativa.
  • Asesoría legal:
    • Es fundamental contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho administrativo.

Consideraciones importantes:

  • Términos legales: Existen plazos para presentar la demanda, por lo que es importante actuar con prontitud.
  • Prueba pericial: En muchos casos, se requiere la presentación de pruebas periciales para demostrar la injusticia de la detención y el daño sufrido.

Más Artículos